viernes

Software:¿arte?/Hernando Barragán


Amon Tobin. 'ISAM'. 2011


Los términos "algoritmo" y "código" son expuestos al inicio del texto de Barragán para un mayor entendimiento del funcionamiento de procesos en el campo de la multimedia.

El concepto de "copiar y mover datos" en lugar del de escribir en la computadora me hace reflexionar en la cultura del reciclaje en la que vivimos ahora, donde la información esta tan al alcance de un clic que en el ciberespacio "todo" circula tan rápido y se vuelve "invisible/no táctil/inmaterial" y por tanto fugaz, esa premisa da nombre a ese texto y cuestiona el contenido artístico de los nuevos medios; al igual que la autoría que queda disuelta ante el "remix", el "mashup" y demás maneras de nombrar a la apropiación. 

Pero a estas alturas de la evolución, donde se está "conectado" o no se está y donde la interactividad se ha vuelto una necesidad básica, como no valerse de la tecnología como herramienta creativa.

jueves

proceso GIF


























New Media in Art/Michael Rush


"El tiempo emerge no solo como un tema recurrente si no también como un parámetro continuo de la naturaleza en si de una obra de arte"
Anne-Marie Duguet 

Stan Brakhage. DOG STAR MAN. (1961-1964)


A la par de la historia de la humanidad surge la inquietud de capturar en la memoria colectiva, e individual, el registro del "aquí y ahora" que en el futuro serán "antes y allá", la intrínseca relación con el tiempo ha engendrado un arte cada vez más complejo.


Desde el siglo XX y "sus" vanguardias se buscaba redefinir las estructuras del arte, desarticulándose del discurso tradicionalista, fue a través de la incursión de nuevas herramientas que empezaban a estar al alcance de las masas, que los artistas podían complementar mejor su quehacer mediante la fotografía (y después con el video) como medios de registro y sobre todo de experimentación; de ahí en adelante un universo paralelo del arte crece día a día, el monstruo de la tecnología.


Una idea del texto que me parece interesante mencionar: cuando "la cámara se vuelve una extensión del cuerpo del artista" infinitas posibilidades se despliegan ante su creatividad.