HELIOGRAFÍA

DAGUERROTIPO

CALOTIPO

AMBROTIPO
En 1851 murió Daguerre, lo que simbolizó el final de una época, porque en el mismo año se inventó una nueva técnica que liberó de los procesos patentados de Fox Talbot y Daguerre: la técnica del colodión húmedo o ambrotipo, de Frederick Scott Archer. Consistía en un soporte de cristal al que, momentos antes de hacer la foto, se le recubría con una sustancia espesa y húmeda a base de algodón en polvo, alcohol y éter junto con sales de bromuro de plata y yodo.
Richard Meaddox sustituye el colodión húmedo por la gelatina de bromuro, originando una placa seca o colodión seco. Desde entonces es la emulsión que se usa.
CIANOTIPIA
La emulsión de la cianotipia fue inventada por Sir John Herschel en 1842. En la composición de la emulsión cianotípica están presentes dos sales de hierro: el citrato férrico amoniacal verde y el ferricianuro de potasio. Durante la exposición a los rayos UV, una porción de sales férricas se reducen a sales ferrosas y una parte del férricianuro a ferrocianuro, formando una imagen de color azul pálido sobre blanco (en algunos casos muy difícil de percibir) compuesta de ferrocianuro ferroso. Después de la exposición se procederá a un lavado en agua corriente para eliminar las sales, que al no haber recibido rayos UV, no han sido reducidas. Automáticamente la imagen compuesta de ferrocianuro ferroso adquirirá el característico color azul Prusia de la Cianotipia.
FUENTES
http://www.slideshare.net/
http://www.revista.unam.mx/
http://gabrielagapo.blogia.com/
http://xochitl-diaz.blogspot.com/
http://cineojo.wordpress.com/
http://www.carlosbarrantes.com/